Las placas solares fotovoltaicas convierten la radiación solar en electricidad, ya sea para consumo inmediato o almacenamiento en baterías. Instalar un sistema solar no solo reduce la dependencia de la red eléctrica, sino que permite aprovechar una fuente de energía limpia, inagotable y gratuita: el sol.
Esta sección está dedicada conocer en detalle todo acerca del funcionamiento de las placas solares.
En 2024, España reforzó su apuesta por la energía limpia, haciendo más accesible la transición hacia una matriz energética sostenible. Se adaptaron por tanto algunas regulaciones. Las principales actualizaciones incluyen:
1. Simplificación de trámites
El proceso para obtener permisos de instalación se ha simplificado aún más, especialmente para sistemas de energía solar en instalaciones residenciales y comerciales pequeñas. Ahora, muchas viviendas unifamiliares están exentas de trámites complejos, siempre que cumplan ciertos requisitos técnicos.
La conexión a la red eléctrica sigue siendo un paso obligatorio para garantizar la estabilidad del suministro energético. Este permiso admite los excedentes de energía generada por las placas solares y posibilita su vertido a la red, beneficiado monetariamente con una compensación por excedentes.
Aunque el proceso varía según la compañía distribuidora, en términos generales, a partir de ahora será más ágil gracias a las nuevas directrices nacionales.
Medidores bidireccionales
En 2025 se deberá contar con medidores bidireccionales, que registran tanto la energía consumida como la energía generada por la instalación fotovoltaica. Esto, además de ser obligatorio para la compensación de excedentes, es una de las mayores ventajas económicas de la energía solar en España.
Licencias municipales
Si bien muchos ayuntamientos han eliminado las tasas específicas para instalaciones solares pequeñas, hay que tener en cuenta las normativas locales. Sigue habiendo algunas localidades que requieren licencias de obra, aunque su tramitación suele ser rápida y sencilla.
La importancia de contratar profesionales certificados
El éxito de una instalación de placas solares depende de la experiencia y certificación de los instaladores. No solo garantizan un montaje seguro y eficiente. Sino también aseguran que el sistema cumpla con todas las normativas vigentes.
Además, están autorizados a gestionar los trámites como:
La solicitud del permiso de conexión a la red.
La configuración de medidores bidireccionales.
La obtención de certificaciones energéticas.
El futuro solar en España
Con estas mejoras en la normativa, 2024 representa una oportunidad excepcional para quienes desean pasarse a la energía solar. No se estará reduciendo la huella de carbono. También disfrutarán de ahorros significativos en sus facturas de electricidad a largo plazo.
Si interesa instalar placas solares, hace falta contactar con expertos. Asesoran en cada paso para que se aproveche al máximo las ventajas de la energía solar en España.
Adicionalmente, el instalador se encargará de obtener los permisos necesarios y de cumplir con las normas locales y regulaciones vigentes. Esto garantiza que la instalación se realice de acuerdo a la legalidad vigente sobre los estándares de seguridad y calidad de una instalación de placas solares.
Instalación de los Paneles Solares
Con el diseño aprobado y los permisos en orden, se procede a la instalación de los paneles solares en el tejado de la propiedad. Los paneles solares se montan en soportes que posteriormente se fijan de manera segura al techo. Una vez fijadas, se instala el inversor. Se trata de un componente esencial para las placas solares, ya que convierte la energía solar en electricidad utilizable. El instalador de placas solares instalará el inversor y lo conectará a los paneles solares. Asegurándose de que todo esté configurado correctamente para maximizar la eficiencia del sistema.
Conexión a la Red Eléctrica
Cuando los paneles solares están instalados y conectados al sistema de distribución de la red eléctrica cualquier exceso de energía que no sea consumido directamente se inyecta en la red general. Este proceso, conocido como vertido de excedentes, permite que la energía generada de forma sobrante sea aprovechada por otros usuarios. Este aporte de energía limpia se traduce en beneficios económicos, tales como descuentos o compensaciones en la factura eléctrica del usuario. Están regulados por las normativas locales y los acuerdos establecidos con la compañía distribuidora.
El instalador paneles solares está certificado y será responsable no solo de realizar las conexiones técnicas, sino también de gestionar la documentación y los trámites requeridos. De esta forma, se obtiene una instalación que cumple con los estándares técnicos y legales. Esto incluye la homologación del sistema ante las autoridades pertinentes, la configuración del contador bidireccional (si aplica), y la integración del sistema con la infraestructura existente del edificio. Esto último asegura un funcionamiento seguro, eficiente y conforme a las regulaciones vigentes.
Pruebas y Puesta en Marcha
Una vez finalizada la instalación y conexión de todos los componentes, se procede a ejecutar una serie de pruebas técnicas. Éstas, tienen como objetivo verificar que el sistema funcione de manera óptima y garantizar la integración de todos sus elementos. Es fundamental para concluir el proceso de instalación de placas solares paso a paso.
El instalador certificado realizará una evaluación detallada para confirmar que los paneles solares estén generando electricidad de manera eficiente. Asegurando así, que su orientación e inclinación sean las adecuadas para maximizar la captación de energía solar. Asimismo, comprobará el correcto funcionamiento del inversor, y las baterías (si corresponden). Se evaluará la conexión al sistema eléctrico y la inyección de excedentes a la red. Así, se garantiza la seguridad, estabilidad y cumplimiento con las normativas de forma meticulosa y ordenada.
Mantenimiento y Monitoreo
Después de la instalación, es importante realizar un mantenimiento de placas solares para garantizar su rendimiento a lo largo del tiempo. Además, se pueden instalar sistemas de monitoreo para supervisar el rendimiento de tus placas solares, y detectar cualquier problema. Una forma de monetizar este rendimiento es a través de la llamada batería virtual para paneles solares. Si bien la instalación de placas solares tiene beneficios inmediatos, también ofrece ventajas a largo plazo. Como son la reducción de tus gastos en energía a medida que generas tu propia electricidad. O la contribución a la protección del medio ambiente al reducir las emisiones de carbono.
Final de la instalación de placas solares
La instalación de placas solares paso a paso es un proceso que requiere planificación, conocimiento y experiencia. Aun si un instalador de placas solares profesional es clave, se debe tener en cuenta que para un correcto funcionamiento una durabilidad mayor los paneles solares necesitan un mantenimiento regular. Todo esto es un aspecto fundamental para garantizar la eficiencia y la durabilidad de tu sistema de placas solares.
El mantenimiento de regular es fundamental para identificar y resolver posibles problemas en sus etapas iniciales. Evita que se conviertan en reparaciones complejas y costosas. Las inspecciones periódicas permiten detectar grietas en los paneles solares, daños en el cableado, conexiones sueltas o deterioro en los componentes. Comprometen tanto la eficiencia del sistema como su seguridad operativa. Abordar estos problemas de manera previa garantiza un rendimiento óptimo, prolonga la vida útil y minimiza los riesgos. Este enfoque preventivo reduce la probabilidad de interrupciones en la generación de energía.
3. Prolonga la vida útil
Con un mantenimiento adecuado, los paneles solares pueden superar una vida útil de 25 años, con niveles óptimos de rendimiento. Por otro lado, la falta de cuidados regulares puede acortar significativamente su durabilidad y eficiencia. Lo que afecta negativamente la producción de energía y el retorno de la inversión. Incorporar estas prácticas asegura que los paneles solares funcionen al máximo de su capacidad. Previenen daños acumulativos y reducen el desgaste prematuro. Lo que prolonga la vida útil del sistema y maximiza el retorno de la inversión. Al garantizar un desempeño constante durante el ciclo operativo del sistema fotovoltaico, el período de amortización de los paneles solares se reduce considerablemente.
El proceso de mantenimiento de placas solares
El mantenimiento de los paneles solares es un proceso relativamente sencillo, pero requiere atención regular para garantizar su eficiencia y durabilidad.
Limpieza
La limpieza periódica de los paneles solares es esencial para eliminar acumulaciones de polvo, suciedad y escombros que puedan reducir su eficiencia. Este proceso debe realizarse con agua y un cepillo suave o, en caso necesario, una manguera de alta presión para asegurar una limpieza efectiva sin causar daños. Es importante evitar el uso de productos químicos agresivos, ya que pueden deteriorar la superficie de vidrio de los paneles, comprometiendo su rendimiento y durabilidad a largo plazo.
Inspección visual
Las inspecciones visuales regulares son fundamentales para identificar posibles daños en los paneles solares o su sistema de soporte. Es importante prestar atención a señales como grietas en el vidrio, conexiones sueltas, corrosión o daños en los cables. Detectar estos problemas a tiempo permite prevenir fallos más graves que puedan afectar al rendimiento y la seguridad de la vivienda. En caso de encontrar cualquier anomalía, se recomienda contactar de inmediato a un profesional cualificado para realizar las reparaciones necesarias.
Monitoreo del rendimiento
La implementación de un sistema de monitoreo permite supervisar el rendimiento de un sistema fotovoltaico. Este tipo de herramienta detecta en tiempo real cualquier disminución significativa en la producción de energía. Lo que es un indicador temprano de problemas, como fallos en los paneles, desconexiones en los circuitos o un mantenimiento insuficiente. Identificar estas irregularidades de manera temprana facilita la intervención de especialistas, evitando pérdidas de energía o costes adicionales a largo plazo.
Servicio profesional
Es esencial programar revisiones y mantenimiento profesional de manera anual o semestral para asegurar que el sistema solar se mantenga en buenas condiciones de funcionamiento. Los técnicos cuentan con la experiencia y herramientas necesarias para realizar pruebas detalladas, diagnósticos complejos y comprobaciones generales. Estas revisiones periódicas ayudan a identificar fallos potenciales antes de que afecten al rendimiento.
Efectos en la Inversión
El mantenimiento es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada del sistema de energía solar. La inversión en el cuidado regular de los paneles solares no solo maximizará la producción de energía, sino que también protege la inversión. Al considerar instalar placas solares, el mantenimiento adecuado es una parte fundamental para aprovechar al máximo esta fuente de energía.
El mantenimiento de placas solares es una inversión inteligente que beneficia al ahorro personal. Seguir una rutina de mantenimiento adecuada permite disfrutar de los beneficios de la energía solar durante décadas sin altercados.
Esta Política de Cookies es parte integrante del Aviso Legal y la Política de Privacidad del sitio web https://https://landing.tu-plan-solar.com/policies/es/politica-de-cookies.php (en
adelante, el “Sitio Web”).
Con el fin de facilitar la navegación por el Sitio Web, JUSTNET MEDIA SERVICES, S.L. (en adelante, la “Compañía”), como
titular del mismo, le comunica que utiliza cookies u otros dispositivos de almacenamiento y recuperación de
datos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”).
En este sentido y con el objetivo de garantizar al usuario toda la información necesaria para su correcta
navegación, ponemos a disposición del usuario el siguiente texto informativo sobre qué son las cookies, qué
tipología de cookies se utilizan en nuestro Sitio Web y cómo es posible configurarlas o deshabilitarlas.
1.- ¿QUÉ ES UNA COOKIE?
Las cookies son archivos enviados desde un servidor web que obtienen información de los dispositivos de los
usuarios, por ejemplo, sobre sus preferencias y pautas de navegación.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, ya que ofrecen soluciones técnicas que permiten al usuario navegar por los distintos sitios web; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y pueden usarse para identificar y resolver posibles errores de funcionamiento del Sitio Web. También pueden ser utilizadas con finalidades publicitarias o analíticas.
2.- USO DE COOKIES
Concretamente, la Compañía utiliza cookies propias generadas directamente por este dominio y cookies de terceros
generadas desde otros sitios web ajenos a la Compañía, pertenecientes a terceras empresas, para las finalidades
concretas que a continuación se exponen. Si en un futuro la Compañía utilizase otras cookies con el propósito de
otorgar más y mejores servicios, se informará al usuario de ello.
(I) Cookies técnicas propias o necesarias.
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través del Sitio Web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen).
La Compañía no necesita su consentimiento para instalar en su dispositivo las cookies que sean necesarias para activar las funcionalidades del Sitio Web, y su uso se basa en la necesidad de prestar los servicios solicitados. Si desactiva o bloquea todas las cookies de su navegador, puede que su navegación por el Sitio Web no sea óptima y algunas de las utilidades de que dispone el Sitio Web no funcionen correctamente.
(II) Cookies de personalización.
Son aquéllas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc. Si es el propio usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán serán consideradas como un servicio expresamente solicitado por el usuario, y por ello se utilizarán exclusivamente para la finalidad seleccionada y sin solicitar su consentimiento expreso.
(III) Cookies analíticas o de medición.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web, a comprender cómo interactúan los visitantes con el Sitio Web reuniendo y proporcionando información de forma agregada.
La información obtenida por estas cookies es poco probable que representen un riesgo para la privacidad de los Usuarios, en tanto que se analizan de forma agregada, a los efectos de obtener estadísticas e informes que permiten mejorar el funcionamiento del Sitio Web.
Estas son las Cookies de análisis que se utilizan en el Sitio Web:
Google Analytics es una herramienta de analítica web que utiliza la información de las cookies para analizar el número de visitantes y de visitas en la Plataforma, la duración media de la visita, la media de páginas vistas por cada Usuario, informes geográficos, sociodemográficos (en función del idioma, ubicación, proveedor de Internet, dispositivo móvil…).
2 años
(IV) Cookies de publicidad
Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios que sean relevantes para el usuario. También se utilizan para limitar el número de veces que el usuario ve un anuncio, así como para ayudar a medir la eficacia de las campañas publicitarias. Recuerdan que has visitado un sitio web y esta información se comparte con otras organizaciones como los anunciantes.
Estas cookies solo se instalan en el dispositivo del usuario cuando éste las acepta.
Esta cookie lleva a cabo información sobre cómo el Usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final pueda haber visto antes de visitar dicho sitio web.
Permiten optimizar y personalizar los anuncios mostrados al navegar. Sirve para analizar pautas de
tráfico a la web, duración de la sesión del navegador. Está relacionada con el sistema de publicidad
personalizada de Google Adwords.
1 mes
3.- PLAZOS DE CONSERVACIÓN
Las cookies utilizadas por la Compañía serán conservadas en su dispositivo durante el tiempo necesario para la finalidad por la que fueron instaladas, y como máximo, durante 2 años, salvo que usted decida eliminarlas a través de las opciones de configuración de su navegador (ver apartado 5 de esta política).
A lo largo de la presente política de privacidad se muestra el plazo concreto de duración de cada cookie.
4.- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES
Algunos de los datos personales obtenidos a través de cookies de terceros serán objeto de transferencias internacionales, en cuyo caso le garantizamos que se adoptarán las garantías necesarias para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los mismos. Para obtener más información sobre las transferencias internacionales realizada por cada tercero, acceda a sus políticas de privacidad mostradas en la presente política de cookies.
5.- CÓMO ACEPTAR, RECHAZAR, BLOQUEAR O ELIMINAR COOKIES
Puede aceptar o rechazar las cookies en cualquier momento accediendo de nuevo a nuestro panel de preferencias:
Puede bloquear o eliminar las Cookies a través de las herramientas de configuración del navegador, o bien, puede configurar su navegador para que le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie:
6.- DERECHOS DE LOS USUARIOS E INFORMACIÓN ADICIONAL
Puede obtener más información sobre el tratamiento de sus datos realizado por la Compañía, así como sobre el modo de ejercitar sus derechos en nuestra
Política de Privacidad.