Placas Solares: Instalación Paso a Paso
Los paneles solares son una de las mejores formas de aprovechar la energía solar. Con ello se reducir la huella de carbono y se ahorra en facturas de electricidad. En la búsqueda para instalar placas solares en un hogar o negocio, interesa conocer el proceso de instalación. Lo primero que hay que tener en cuenta es lo esencial que resulta contar con un instalador de placas solares profesional para acompañar durante todo el proceso. Éste, acompañará la instalación de placas solares paso a paso y se asegurará de que se realice de manera eficiente y segura.
Evaluación de la Viabilidad
Es el primer paso para llevar a cabo una instalación exitosa: se trata de una evaluación previa. La evaluación comienza con la visita de un instalador de placas solares cualificado al lugar. En ésta, se analizan distintos aspectos. El objetivo es determinar las etapas de una instalación de placas solares paso a paso. En España, la evaluación de viabilidad analiza variables muy específicas relacionadas con el entorno legal, económico y climático del país; pues todo ello influye en una instalación de placas solares.
Algunos de los factores que se deben tener en cuenta son:
- Los requisitos para la conexión a la red eléctrica y los procedimientos de obtención de permisos.
- Las tarifas de Feed-in (Retorno de la Inversión a través de la Red) o los mecanismos de compensación por la energía generada que se inyecta a la red.
- La variabilidad estacional de la zona de la vivienda o edificio.
- Las horas de sol específicas dependiendo de la región en España donde se vayan a ubicar los paneles solares.
- Los incentivos y subvenciones locales y nacionales, y el consumo eléctrico actual (es necesario para dimensionar adecuadamente el sistema).
- La orientación y el ángulo del techo, así como cualquier sombra que pueda afectar la eficiencia de los paneles solares.
Una vez que se haya determinado si la propiedad es adecuada para una instalación de placas solares. Se procede al diseño del sistema. Hay que tener en cuenta que una instalación de placas solares paso a paso es un proceso largo y complejo que requiere de un análisis previo exhaustivo.
Diseño del Sistema
En esta etapa, el instalador de placas solares profesional calculará la cantidad de paneles necesarios. De esta forma podrá diseñar un sistema que se adapte a las necesidades del lugar donde irá la instalación. Este diseño será completamente personalizado, teniendo en cuenta factores como la orientación del techo, la cantidad de luz solar disponible en la ubicación, y la cantidad de energía consumida. El diseño del sistema tendrá en cuenta los kWh (kilovatios-hora) que se necesita como consumidor de energía.
Se evaluará el consumo eléctrico promedio para determinar el tamaño adecuado y la cantidad de energía necesaria para cubrir los requerimientos de la vivienda. Esto asegurará que los paneles solares sean eficientes y aprovechen al máximo la energía solar disponible. Es en este momento en el que uno debe preguntarse si debería instalar placas solares con batería y qué tipo de batería solar es la mejor opción para la zona.
Adicionalmente, el instalador se encargará de obtener los permisos necesarios y de cumplir con las normas locales y regulaciones vigentes. Esto garantiza que la instalación se realice de acuerdo a la legalidad vigente sobre los estándares de seguridad y calidad de una instalación de placas solares.
Instalación de los Paneles Solares
Con el diseño aprobado y los permisos en orden, se procede a la instalación de los paneles solares en el tejado de la propiedad. Los paneles solares se montan en soportes que posteriormente se fijan de manera segura al techo. Una vez fijadas, se instala el inversor. Se trata de un componente esencial para las placas solares, ya que convierte la energía solar en electricidad utilizable. El instalador de placas solares instalará el inversor y lo conectará a los paneles solares. Asegurándose de que todo esté configurado correctamente para maximizar la eficiencia del sistema.
Conexión a la Red Eléctrica
Cuando los paneles solares están instalados y conectados al sistema de distribución de la red eléctrica cualquier exceso de energía que no sea consumido directamente se inyecta en la red general. Este proceso, conocido como vertido de excedentes, permite que la energía generada de forma sobrante sea aprovechada por otros usuarios. Este aporte de energía limpia se traduce en beneficios económicos, tales como descuentos o compensaciones en la factura eléctrica del usuario. Están regulados por las normativas locales y los acuerdos establecidos con la compañía distribuidora.
El instalador paneles solares está certificado y será responsable no solo de realizar las conexiones técnicas, sino también de gestionar la documentación y los trámites requeridos. De esta forma, se obtiene una instalación que cumple con los estándares técnicos y legales. Esto incluye la homologación del sistema ante las autoridades pertinentes, la configuración del contador bidireccional (si aplica), y la integración del sistema con la infraestructura existente del edificio. Esto último asegura un funcionamiento seguro, eficiente y conforme a las regulaciones vigentes.
Pruebas y Puesta en Marcha
Una vez finalizada la instalación y conexión de todos los componentes, se procede a ejecutar una serie de pruebas técnicas. Éstas, tienen como objetivo verificar que el sistema funcione de manera óptima y garantizar la integración de todos sus elementos. Es fundamental para concluir el proceso de instalación de placas solares paso a paso.
El instalador certificado realizará una evaluación detallada para confirmar que los paneles solares estén generando electricidad de manera eficiente. Asegurando así, que su orientación e inclinación sean las adecuadas para maximizar la captación de energía solar. Asimismo, comprobará el correcto funcionamiento del inversor, y las baterías (si corresponden). Se evaluará la conexión al sistema eléctrico y la inyección de excedentes a la red. Así, se garantiza la seguridad, estabilidad y cumplimiento con las normativas de forma meticulosa y ordenada.
Mantenimiento y Monitoreo
Después de la instalación, es importante realizar un mantenimiento de placas solares para garantizar su rendimiento a lo largo del tiempo. Además, se pueden instalar sistemas de monitoreo para supervisar el rendimiento de tus placas solares, y detectar cualquier problema. Una forma de monetizar este rendimiento es a través de la llamada batería virtual para paneles solares. Si bien la instalación de placas solares tiene beneficios inmediatos, también ofrece ventajas a largo plazo. Como son la reducción de tus gastos en energía a medida que generas tu propia electricidad. O la contribución a la protección del medio ambiente al reducir las emisiones de carbono.
Final de la instalación de placas solares
La instalación de placas solares paso a paso es un proceso que requiere planificación, conocimiento y experiencia. Aun si un instalador de placas solares profesional es clave, se debe tener en cuenta que para un correcto funcionamiento una durabilidad mayor los paneles solares necesitan un mantenimiento regular. Todo esto es un aspecto fundamental para garantizar la eficiencia y la durabilidad de tu sistema de placas solares.